viernes, 9 de diciembre de 2011

Geografía

Descripcion Previa:
COMPONENTE BIOFÍSICO

Los recursos naturales biótico y abióticos, y el medio ambiente físico son los elementos que conforman este componente dando origen a un paisaje en el cual están inmersos una serie de factores que hacen que cada ecosistema sea uno especial.

CARACTERIZACIÓN CLlMÁTICA

El Clima es el conjunto de condiciones atmosféricas, caracterizado por los estados y las evoluciones del tiempo en una porción determinada del espacio geográfico. Las condiciones de la atmósfera en una región de la superficie terrestre, se calcula tomando en consideración los promedios de los estados del tiempo en un período largo de 30 o 40 años.

Además de factores geográficos derivados de la latitud, altitud, cinturones globales de presión y continentalidad, el clima es el resultado de la interrelación de elementos atmosféricos, tales como la precipitación, la temperatura, la humedad relativa, la evaporación, los vientos, la radiación y la insolación, entre otros, que permiten determinar las características climáticas de una región.

PRECIPITACIÓN PLUVIAL

El municipio presente un promedio anual de lluvias entre 2.500 y 3.500 mm., distribuidos er 10 meses, con una época relativamente seca entre diciembre y marzo. Esta característica de Cartagena del Chairá representa un inconveniente para el '""'a tenimiento de las vías, las cuales su mayoría se encuentran en mal estado y sin ado; igualmente la alta precipitación conjugada con factores como inadecuada ...,t:cación de viviendas en sitios de alto riesgo ponen en peligro la seguridad de la :::oblación y la degradación acelerada de los suelos.

HUMEDAD RELATIVA

La humedad relativa está en función directa con la precipitación, es decir, a mayores lluvias mayor es la humedad; encontramos que Cartagena del Chairá presenta una humedad relativa cercana al punto de saturación, con un promedio del 90%, lo cual económicamente representa un riesgo para el manejo fitosanitario de algunos cultivos de la zona; por lo tanto es importante tener encuenta al momento de querer establecer un cultivo, analizar que este no sea exigente en control fitosanitario.

TEMPERATURA


La temperatura media del municipio es de 26°C, sus tierras corresponden al piso térmico cálido.

EVAPORACIÓN

La evaporación consiste en la presencia en la atmósfera de agua en forma de vapor, y que a su vez, esta influenciada por factores tales como temperatura de la atmósfera y el tipo de suelo. La zona en general presenta menor evaporación cuando se registran la máxima precipitación(abril a noviembre) y la mínima temperatura.

Para la región alcanza cifras del orden de los 970.5 mm. en promedio al año, según datos de las tres estaciones, variando a través de éste con un promedio de 83.7 mm/mes.

BRILLO SOLAR

Los registros de brillo solar tienen una estrecha correspondencia con el régimen de precipitación pluvial, pues los meses menos lluviosos son los de menor nubosidad.

Para la región de estudio, la radiación solar es en promedio del orden de las 1.508 horas de luz al año (promedio de las tres estaciones cercanas), lo que representa un promedio diario de 125 horas de brillo solar/mes y 4.2 horas luz/día.

VIENTOS

En la región el desplazamiento promedio es de 1.3 m/seg. (promedio estaciones cercanas).

ALTITUD

El Municipio de Cartagena del Chairá presenta una altura promedio de 234 msnm

Debido a que el municipio de Cartagena del Chairá no cuenta con una estación metereorológica para su caracterización climática se hizo necesario utilizar parámetros de estaciones cercanas como: Tres Esquinas, Puerto Rico y San Vicente del Caguán. A continuación se consigna la información obtenida de estas tres estaciones.

El relieve es llano y ondulado conformado por el valle del rio Caguan.

El Municipio de Cartagena del Chairá está localizado a la margen derecha del Río Caguán, aguas abajo del Sur del Departamento, sobre las Coordenadas 01º 21`00" de Latitud Norte y 74º50`24" de Longitud Oeste del Meridiano de Grenwich, se encuadra a una distancian de 120.5 Km, de la Capital del Departamento, Florencia. El Municipio más cercano es El Paujil a 52 Km. Aproximadamente. Es importante destacar que dentro de su territorio se encuentran los humedales, que son extensiones de aguas poco profundas, permanentes y ricas en vegetación de junquillos y espartos.

Sus tierras corresponden a un piso térmico cálido. Entre sus actividades económicas se destacan la agricultura (maíz, yuca, plátano, caucho, cacao), la ganadería y las artesanías en cuero.

El Municipio de Cartagena del Chairá muestra un comportamiento más o menos homogéneo en su disponibilidad de agua, pero siempre con excesos hídricos durante casi todo el año. Esta situación ha influido con mucha intensidad en las inundaciones que frecuentemente se presentan en las zonas bajas, en el mantenimiento de las vías intermunicipales e interveredales, así como las calles en el casco urbano, en la erosión.

Límites del municipio:
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

El Municipio de Cartagena del Chairá se encuentra ubicado a la margen derecha del río Caguán aguas abajo, al sur del Departamento del Caquetá, tiene una altura promedio de 234 msnm. una temperatura media de 25.8°C y una precipitación media anual de 3.793 mm.
promedia. Saliendo de la capital del departamento - Florencia - la cual se encuentra a una distancia de 123 Km. se encuentran los municipios de Montañita y El Paujil, estando este último a 51 km. y de El Paujil a Cartagena del Chairá de 72 Km. de los cuales existen 20 pavimentados y 52 en afirmado regular.

La gran distancia que separa a Cartagena del Chairá de la capital del Departamento y el mal estado de la mayoría de las vías de comunicación, hace que el costo de vida en el municipio sea elevado, por lo tanto es indispensable que a corto y mediano plazo se ejecute un programa de mejoramiento de vías en el municipio.

LÍMITES

Municipio limita por el Norte con los Municipios de El Paujil, Doncello, Puerto Rico y San Vicente del Caguán; por el Este con los Municipios de San Vicente y Solano; por el Sur con los Municipio de Solano y por el Oeste con los municipios de Solano y Montañita.

Los límites fueron determinados por la Asamblea Departamental según la Ordenanza No. 03 del 12 de Noviembre de 1985 (ver cuadro. 1 y mapa base rural).

En cuanto a los límites del Municipio, se encontró en el momento de especializar dichos Puntos limítrofes, que la Quebrada las vueltas, límite con el Municipio de El Paujil no tiene bien definida si su ubicación está sobre el km 42 o sobre el 45, por lo tanto se debe analizar nuevamente los límites con las comunidades asentadas en la zona en cuestión; igualmente el Municipio de Cartagena del Chairá en su parte limítrofe con el municipio de San Vicente del Caguán, debe realizar una revisión y un ajuste de límites, esto debido a que muchas veredas que se benefician económica y socialmente de Cartagena del Chairá quedan ubicadas en San Vicente del Caguán (15 veredas).

EXTENSIÓN

área total del Municipio es de 12.906,12 Km2 que representa el 14.79% del área del Departamento, ocupa el tercer lugar en extensión entre los 16 municipios del Caquetá. Del área total del municipio, 1,45 km2 aproximadamente pertenecen al área urbana y 12.904,7 Km2 al área rural.

ENTORNO REGIONAL

El Municipio de Cartagena del Chairá se encuentra localizado al Este del Departamento y Noreste del municipio de Solano, forma parte de la región selvática meridional; los Municipios Limites del norte tienen parte de piedemonte donde tiene origen el nacimiento de ríos de importancia para el Municipio.

El territorio es de relieve plano a ondulado conformado por el valle aluvial del río Caguán y las altillanuras con varios grados de disección; esta regado por los ríos Caguán, Guayas, Sunciyas y Yarí, y, además cuenta con numerosas corrientes menores como la Laguna del Chairá, quebradas como Camicaya, El Billar, Las Animas, Cristales, El Diablo, Santo Domingo, Huitoto y Portales.
Extensión total: 12.906,12 Km2
Extensión área urbana: 9.000 Km2
Extensión área rural: 3.906 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 350 Metros
Temperatura media: 26 Grados Centígradosº C
Distancia de referencia: Florencia Capital a 120.5 Km.
Mapas: Acceda a la sección de mapas

No hay comentarios:

Publicar un comentario